Equipazo
El desempeño de todos los cargos es voluntario, filantrópico y sin percibir ningún estipendio ni remuneración
PRESIDENTE
José Ramón Chaves García, doctor en derecho y magistrado.
Magistrado especialista de lo contencioso – administrativo en el Tribunal Superior de Justicia de Asturias. Miembro de Número de la Real Academia de Jurisprudencia del Principado de Asturias. Director General de Universidades e Investigación del Principado de Asturias (1997-1999). Letrado – Jefe de los Servicios Jurídicos de la Universidad de Salamanca (1988-1997) Ha escrito más de 25 libros y unos 150 artículos doctrinales. Caballero con Encomienda, de la Orden de Alfonso X El Sabio. Premio INAP Mejor Tesis Doctoral 2019. Premio “Puñetas Periféricas” 2019, otorgado por la Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (ACIJUR). Premio Nacional de Trabajos sobre Auditoría Pública (obtenido con Antonio Arias Rodríguez) otorgado por los Órganos de Control Externo. Comunicador social y conferenciante de lo divino y lo humano. Es responsable del blog delajusticia.com y vivoycoleando.com
VICEPRESIDENTE
Antonio Arias Rodríguez, doctor en derecho y economista.
Vocal del Consejo Social de la Universidad de Oviedo. Doctor y Licenciado en Derecho así como en Ciencias Económicas y Empresariales. Ha sido Síndico de Cuentas del Principado de Asturias y ha ocupado diversos cargos en universidades públicas y es auditor, así como censor jurado de cuentas. Es autor de referencia sobre fiscalización pública y ha recibido entre otros reconocimientos, el Premio Auditoría Pública sobre artículos de investigación; el Colar do Mérito, otorgado por la Asociación de los Tribunales de Cuentas de Brasil; la admisión a la la Orden Civil de Alfonso X el Sabio o el Premio Integridad en la Gestión Pública otorgado por la World Compliance Association. Es reconocido conferenciante y promotor de foros, y columnista habitual en la prensa. Es responsable del blog fiscalizacion.es
I. Área Economía y Hacienda. Miguel Ángel Cabezas de Herrera Pérez, Técnico al servicio de administración autonómica.
Alto cargo de perfil técnico en el Gobierno de Castilla-La Mancha. Ex-Síndico de Cuentas de Castilla-La Mancha. Ex presidente Fundación FIASEP. Miembro de Red Localis. Comisión sector público REA. Experto en auditoría y control de cuentas públicas. Defensor recalcitrante de los empleados públicos y lo público.
II. Área Artística. Juan Manuel del Valle, abogado y artista.
Consultor jurídico senior. Fue Director del Gabinete de Asesoría Jurídica de la Universidad Politécnica de Madrid por tres décadas. Fundador y primer presidente de la Asociación para el Estudio del
Derecho Universitario. Conferenciante de lujo, autor de numerosos ensayos, varios libros jurídicos y alguna novela. En su juventud formó parte de varios grupos musicales, como Vino Tinto o Aguaviva, y sigue ofreciendo conciertos y veladas
entrañables.
III. Área Cultural. Ana Isabel Caro Muñoz, Técnico al servicio de universidad pública y poeta
Técnico Superior, especialidad letrada. Directora de coordinación de proyectos, patrimonio, prevención y salud laborales de la universidad Autónoma de Madrid. Ha sido directora general en el ámbito educativo del Gobierno Vasco, y desempeñado altos cargos en el ámbito de la universidad pública. Es conferenciante habitual y autora fecunda. Miembro de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (Encomienda). Directiva de la Asociación para el estudio del derecho y la Red Iberoamericana de derecho universitario; vocal de la Junta Directiva de la Asociación de mujeres en el sector público.
IV. Área Científica. Francisco José Ojuelos Gómez, abogado y escritor.
Abogado en ejercicio. Profesor asociado de Legislación y política alimentaria y Bioética y Deontología en la Universidad Europea Miguel de Cervantes y autor de varios libros sobre derecho alimentario y sobre contaminación acústica. Miembro de la Asociación Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente e investigador en derecho alimentario en la Universidad de Lleida. Ha sido jugador de voleibol de categoría nacional y guitarrista de la New Street Band de Valverde del Camino, siguiendo el mens
sana in corpore sano.
VI. Área Social y Bienestar. Suso Graña Nogueiras, vocal del Consejo Social de la Universidad de Vigo.
Jesús Graña Nogueiras. Miembro del Consello Social de la Universidad de Vigo. Licenciado en Ciencias Económicas. En la década de los ochenta fue delegado provincial de trabajo en Pontevedra. Posteriormente responsable de Control Interno e Intervención de la Universidad de Vigo, así como Gerente de la misma. Experto en Consultoría de Solidaridad.
VII. Área Deporte y Consumo. César Álvarez Álvarez, jurista y funcionario.
Técnico Superior en la Administración. Licenciado en Derecho y Graduado Social. Diplomado en Gestión Hospitalaria. Especialista en Patrimonio Cultural, ha ofrecido numerosas charlas y organizado seminarios sobre la materia. Experto en Coaching y gestión de conflictos.
VIII. Área Desarrollo Estratégico. Manuel J. García Rodríguez. Ingeniero de Telecomunicaciones.
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Dirección de Proyectos. Doctor con una tesis sobre análisis de datos en contratación pública aplicando Big Data e IA, que obtuvo el premio extraordinario de Doctorado. Tiene más de 15 publicaciones sobre tecnologías digitales y contratación. Incluido por la Comisión Europea en su lista de expertos en public procurement. Conferenciante habitual y galardonado por variadas instituciones (Comisión Europea, Gobierno Vasco, Junta de Andalucía, Tribunal de Cuentas de Galicia, etc.).. Actualmente trabaja en la consultora NTT DATA como ingeniero de datos desarrollando proyectos para las AA.PP.
IX. Área Relaciones institucionales y administrativas. Fátima Lozano Villavieja. Habilitada nacional, Interventora
Interventora local de categoría superior. Licenciada en Derecho y Máster en Auditoría Pública, además de Diplomada en Gestión económico-financiera de los entes locales. Experta en Programas de Cooperación Internacional, con experiencia singular en Jordania. Ponente en seminarios y jornadas sobre la gestión económico-presupuestaria y su control. Coordinadora de grupos de talento emergente, con dote de comunicadora y empatía institucional y personal. Su dominio del piano y del violín le han facultado para armonizar las melodías de las leyes con las salidas de nota locales.
X. Área Salud y Medioambiente. Marta Riera López, funcionaria y doctora en derecho.
Jefe de Servicio de Investigación de la Universidad de Oviedo y profesora asociada. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas Máster en Auditoría Pública por la UDIMA así como en Dirección Pública por la UVigo. Doctora. Funcionaria del Cuerpo de Auditores de la Sindicatura de Cuentas del principado de Asturias y auditora del Registro Oficial de Auditores de Cuentas del ICAC. Experta en Logística de Foros Jurídicos.
XI. Área Ética y Gobernanza. Enrique López González, Catedrático de economía, y experto enólogo.
Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de León. Autor de más de doscientas publicaciones especializadas y experto en toma de decisiones en entornos de incertidumbre.
XII. Área Empresa y Ocio Saludable. Carlos Juan González López. Empresario y filántropo.
Empresario experto en el mundo inmobiliario, financiero y del juego. Presidente de la Fundación Cultural Automáticos Tineo, entidad galardonada como la Organización Más Comprometida con la Responsabilidad Social Corporativa en la VI Gala de los Premios al Juego Responsable 2024. Experto en recursos humanos y en técnicas de organización del tiempo.